Hoy, que las clases acontecen en distintos espacios y con diferentes modalidades, desde el Museo Histórico Nacional les proponemos una serie de actividades para trabajar la Revolución de Mayo, ese evento histórico por el que cada año, desde hace muchísimo tiempo, nos juntamos a celebrar.
Cada una de las propuestas explora alguna faceta de la Revolución de Mayo, para que niñas, niños y adolescentes puedan encontrar en ellas algunos vínculos con el presente.
Cada uno de los documentos tienen imágenes de objetos, pinturas y grabados de la colección del Museo Histórico Nacional para ser observados en detalle y acceder de alguna forma al valioso patrimonio que se resguarda en el museo. La intención es generar en torno a este patrimonio debates sobre los acontecimiento que representan, reflexiones sobre algunas prácticas de la vida cotidiana de la época, y la transformación que significó la Revolución de Mayo para los diferentes sectores sociales.
Se intenta con cada actividad recuperar lo colectivo del festejo escolar y las instancias de aprendizaje y debate que surgen cada vez que celebramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Nivel inicial:
Vamos a la plaza a saber qué pasa
Escuela primaria:
Revolucionar las ideas (especial 6to y 7mo grado)
Escuela media: